Cristina Muñoz Magnino
Artista Visual / Fotógrafa
Presentación
Estudió Ingeniería en Informática en la Universidad Federico Santa María y luego Licenciatura en Artes Visuales de Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Ambas carreras le han permitido desplazarse entre el mundo de la informática, las ciencias y las artes visuales.
El 2017, terminó sus estudios de Magister en Investigación y Creación Fotográfica, posgrado dictado por la Universidad Finis Terrae.
Su trabajo se ha desarrollado en el ámbito de la fotografía, derivas, performances, videos, instalaciones, mosaico, intervenciones urbanas y mail-art, abordando tanto la memoria histórica, la perspectiva de género, las problemáticas sociales, desde un punto de vista crítico, con una estética visual mínima y poética-política. Por ahora, le interesa el desplazamiento de la fotografía desde el muro hacia la utilización del espacio y la experimentación con técnicas mixtas de videos y nuevos medios.
Actualmente es integrante del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas y la Cooperativa de Mosaico Urbano “La Frawa”.
Antecedentes Académicos
- CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y CINE – EFTI ESPAÑA | 2020 |
- Especialidad en Creatividad y Estrategias en Fotografía Contemporánea.
- UNIVERSIDAD DE FINIS TERRAE | 2017 |
- Magíster en Investigación y Creación fotográfica.
- UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE | 2013 |
- Diplomado en Fotografía Digital.
- UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | 2004 |
- Licenciatura en Artes Visuales
- UNIVERSIDAD DE TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA | 1990 |
- Ingeniería Ejecución Informático
Exposiciones Realizadas
2019
- “Entre dos Aguas” – Sala de Fotografía Lily Garafulic, Centro Cultural Estación Mapocho. Chile. Como parte del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas.
- “Entre dos Aguas” – Sala Arte Universidad Mayor de Temuco. Chile. Como parte del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas.
- “Cruce Transfronterizo: agua, cuerpo y territorio” – Galería de Arte Universidad Católica de Temuco. Chile. Como parte del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas.
- “Entre dos Aguas” – Sala Centro Cultural Ex Carcel. Valparaíso. Chile. Como parte del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas.
- “Entre dos Aguas” – Espacio Cultural Esmeralda. Valparaíso. Chile. Como parte del Colectivo de Fotógrafas Fronterizas.
2018
- “Maíces Patrimoniales”, Galería Victoria, Teatro Municipal de Maipú. Chile.
- “Transgénicos. Ejercicios para visibilizar lo invisible”, Museo Nacional de Bellas Artes – Sala Museo Muros Abiertos, Concepción. Chile.
- Instalación pública “1000 mujeres detenidas”, Estadio Nacional. Chile.
2017
- “Transgénicos. Ejercicios para visibilizar lo invisible”, Museo Nacional de Bellas Artes – Sala Museo Muros Abiertos, Santiago. Chile.
- Instalación pública “Niños y niñas en dictadura”, Estadio Nacional. Santiago. Chile.
2015
- A+B. Exposición colectiva de fotografía con técnicas de emulsiones del siglo XIX. Espacio Extravagario, en la Casa Museo La Chascona, Santiago. Chile.
2014
- Exposición colectiva arte postal internacional “I Bellong”, Alemania.
2013
- Convoca arte postal internacional “Por el arte y la Memoria. A 40 años del golpe militar en Chile”.
- Instalación pública en Estadio Nacional y Casa de Memoria José Domingo Cañas, en Ñuñoa. Chile.
- Exposición colectiva “No más dictaduras”. Uruguay.
2012
- Realización libro de artista “LE FEM TAROT”
- Foto libro auto-editado “Viaje I” y “Viaje II”
2005
- Foto-Instalación “Espiral del Arte 2005”. Sala Fundación Telefónica. Chile.
2004
- Convoca arte postal internacional. Convocatoria “Sentir como un niño”. Sala de arte “Ana Cortés” UMCE y sitio web.
- Foto-Instalación “Espiral del Arte 2004”. Sala Fundación Telefónica. Chile.
2003
- Exposición Colectiva de Pintura. “Paisajes Interiores”. Sala Centro Cultural “taller 619”. Chile.
- Exposición Individual. Instalación “Haiku Visual”. Sala “Ana Cortés”. UMCE. Chile.
- Exposición permanente en Fotogramas Galería, Experimentobio-2014, Comunidad ZoneZero.
Proyectos con Fondos Concursables del Estado
2019
- Junto con el Colectivo de Fotógrafas Fronterizas, obtiene el Fondo de Municipalidad de Valparaíso para Proyecto Exposición Espacio Cultural Esmeralda.
2019
- Junto con el Colectivo de Fotógrafas Fronterizas, obtiene el Fondart Circulación Regional – proyecto "Circulación Regional de la obra fotográfica Entre dos aguas, Araucanía-Metropolitana.
2018
- Ganadora del Fondart Nacional, modalidad Fotografía – proyecto “Maíces Patrimoniales”.
Participación en Proyectos urbano - comunitarios
2019
- Realización de diseño y líder técnico de trabajo Memorial Detenidos Desaparecidos de Colegio de Veterinarios de Chile. Chile.
2018
- Residencia Mosaico Plaza homenaje a Víctor Jara, realización de diseño y líder de trabajo comunitario, Pudahuel. Chile.
- Realización taller de mosaico “La belleza de la Diversidad”, diseño y realización por comunidad de Escuela Pública de Cerro Navia. Chile.
2017
- Realización de mosaico urbano en espacio público, metro Departamental y el Golf, Santiago. Chile.
- Realización de mosaico urbano en espacio público, Plaza las Lilas, Santiago. Chile.
- Realización de mosaico urbano en espacio público, diseño comunitario, veredas Barrio Bellavista, Santiago. Chile.
2015
- Realización de taller de mosaico para Club Adulto Mayor, Municipalidad de Macul. Chile.
2012
- Residencia Mural Plaza Bismatk, realización de mosaico urbano en espacio público, diseño y producción comunitario, liderado por la artista Lorena Colivoro. Valparaíso. Chile.
- Residencia Mural de Chicureo, realización de mosaico urbano en espacio público, diseño comunitario, liderado por la artista Pelagia Rodríguez. Chile.
2011-2012
- Trabajo Voluntario - Dirige Taller de Arte Comunitario para Adultos “Descubriendo el arte en mi”, en Junta de Vecinos N°31 de Ñuñoa. Chile.
- Trabajo Voluntario - Dirige Taller Experimental de Arte Infantil “Por amor al Arte”, en Junta de Vecinos N°31 de Ñuñoa. Chile.
Exposición en Congresos
2019
- Seminario Internacional de Investigaciones sobre Arte y Educación – Universidad de Chile.
2018
- V Encuentro de Ciencias Sociales y Represas – Universidad de Santiago - Mesa Arte contemporáneo y ficciones bioregionales en tiempos de capitalismo extractivista.
Cursos de perfeccionamiento
2019
- Curso “Arduino básico” - Alfaomega. Chile.
2018
- Curso “Curso de Arte y espacio Público” – UAbierta, Universidad de Chile.
2017
- Curso “Nuevas miradas sobre género y etnicidad” – UAbierta, Universidad de Chile.
- Seminario “Mujeres en el Arte Contemporáneo” dictado por Soledad Novoa. Galería Patricia Ready. Santiago. Chile.
2016
- Curso “Fotografía artística”, dictado por la fotógrafa Zaida González. Chile.
- Taller de “Arte Feminista”, dictado por la fotógrafa Gabriela Rivera. Escuela de Arte Feminista. Chile.
2014
- Taller “Acerca de la Mirada”, dictado por el fotógrafo español Leo Simoes. Pontificia Universidad Católica de Chile.
2014
- Workshop de “Fotografía urbana”, dictado por la fotógrafa francesa Dorothy Shoes. Santiago, Chile.
2013
- Workshop de “Serigrafía, Fotografía y Exploración Urbana” realizado por la artista visual mexicana Karlha Hamilton. Chile.
2011-2012
- Curso Mosaico Contemporáneo, dictado por la artista Pelagia Rodríguez. Chile.
2004
- Curso de “Vitreaux artísticos”, dictado por la artista Cecilia Matner. Chile.
1982-1983
- Dibujo y Pintura. Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar. Chile.